Pablo Suárez-Mansilla González
Pablo Suárez-Mansilla González es licenciado en comunicación audiovisual por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y realizó un máster en estudios de cine y audiovisual contemporáneos en la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona.
Actualmente es investigador del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) para el proyecto ERC StG “Social Networks of the Past: Mapping Hispanic and Lusophone Literary Modernity, 1898-1959” (referencia de contrato: 803860) en el departamento de artes y humanidades y en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Es miembro del Laboratorio de investigación en Estudios Literarios Globales (GlobaLS), del Grupo de investigación Estudios Audiovisuales -Comunicación Audiovisual: contenidos, formatos y tecnología (GEA, Universidad de Santiago de Compostela) y del Colectivo de Investigación Estética de los Medios Audiovisuales (CINEMA, UPF).
Sus intereses de investigación abarcan distintas aproximaciones académicas, sobre todo la sociohistoria cultural, la teoría del arte y la estética.
Bibliografia seleccionada
Suárez-Mansilla, Pablo. “Cultural Transfers and Circulation of Ideas about Cinema in Transatlantic Periodicals (Uruguay and Spain, 1920-1930)”. The Palgrave Handbook of Comparative New Cinema Histories, editado por Daniela Treveri, Pierluigi Ercole and Lies Van de Vijver, Palgrave Macmillan, 2022/2023. Forthcoming.
Suárez-Mansilla, Pablo. “Inquiétance du Temps. Pensée et Critique Cinématographique dans l’Espagne de l’Entre-Deux-Guerres. Le Cas de la Revista de Occidente”. Études et Rencontres de l’École des Chartes (Histoire Culturelle du Cinéma), editado por Christophe Gauthier et al., Les Éditions de l’École des Chartes, 2021. Forthcoming.
Castro de Paz, José Luis, iPablo Suárez-Mansilla. “Se Fan Sufrir é Porque Sofren. Réquiem pola Galiza Rural”. Para unha Historia do Cinema en Lingua Galega. De Illas e Sereas, coordinado por Margarita Ledo Andión, Galaxia, 2020, pp.141-179.
ORCID